Wednesday, May 29, 2013

Arbitrage (2012)

No recuerdo cuándo fue la última vez que vi una película con Richard Gere... Es más, creo que no recuerdo cuándo fue la última vez que me emocioné por una película de Richard Gere. Nunca he sido su mega fan, pero creo que dependiendo del papel, no es un actor tirado a la basura. Arbitrage me intrigaba y además, debo reconocerlo, siendo yo una economista y financiera de profesión, me intrigaba un poquito que la trama de la película involucrara un poco temas financieros. Entonces, qué tal estuvo?



De la mano del joven director Nicholas Jarecki (su primera película en Hollywood), la cinta nos muestra la vida de Robert Miller (Richard Gere, Pretty Woman), un existoso hombre de negocios especializado en fondos de cobertura de alto riesgo, que parece tenerlo todo: una amorosa esposa, Ellen (Susan Sarandon, The Client), una hija ejemplar que sigue los pasos de su padre, Brooke (Brit Marling, The East), un imperio financiero, elevado estatus social, entre otros. Robert trata de balancear su aparente felicidad con esconder a su amante, Julie Cöte (Leatita Casta) y al mismo tiempo cerrar la venta de su empresa a un importante banco, cuando un fatal error lo hace encontrarse en una situación en la que ni su familia, amorío o imperio están a salvo.



Bueno, yo nunca había oído hablar de este director, pero de verdad que cómo disfruté esta película. Retrata de manera casi fiel a la realidad cómo es que se manejan los negocios de ese nivel, la dirección fue concisa y muy enfocada, la historia fluía muy natural y sin preocupaciones, como si nos estuviera platicando una anécdota, pero con intensidad y tensión. Puntos extra por alcanzar mantener esa tensión a lo largo de la película. Estéticamente me encantó. Yo sé que la película trata de gente rica relacionándose con gente más rica, pero hay películas que se tratan también de eso y no lo percibes así; en esta, todo se veía elegante, sublime, discreto. La iluminación, los colores de los lugares donde sucedían las escenas, la ropa que usaban... Yo quedé muy satisfecha con lo que proyectó y creo que acertó. Las actuaciones también cumplieron, sobresaliendo la de Richard Gere, que le creí a la perfección el papel de hombre totalmente indiferente ante la preocupación o el dolor de los demás, sin remordimientos, cínico y sólamente movido por el dinero, creo que es un papel que le quedó como anillo al dedo, siempre calmado y manteniendo el porte. Susan Sarandon haciendo buen papel como normalmente la vemos, nada nuevo. Brit Marling me gustó bastante como la hija mimada pero bastante inteligente, quien descubre los fraudes que su papá lleva haciendo por mucho tiempo en la empresa, su actuación fue refrescante. Y un tremendo gusto volver a ver a Tim Roth (Reservoir Dogs) como el detective Michael Bryer, frustrado por ver que los crímenes que cometen los ricos siempre quedan igual: impunes. Ver a Tim es una delicia, entregando su actuación de manera muy convincente.



La película no es para un Oscar, pero definitivamente va mucho más allá que quedarse como un simple thriller/drama más. Creo que la manera en que retratan el mundo en el que los personajes se mueven, y la especie de estudio del personaje de Robert, hace que los momentos en que la trama no parece encajar delv todo, no les des tanta importancia porque la tensión que estás viviendo te hace querer seguir viendo en qué va a terminar todo esto.



Una muy buena película, buena historia y ambiente, con sólidas acuaciones. Moraleja? Durante la película, alguien le pregunta a Robert: ¿Crees que el dinero lo arregla todo? A lo que él contesta: No, pero lo hace más fácil.

Normz.

1 comment:

  1. pues no me la he visto y pinta genial


    besos y gracias guapa

    ReplyDelete