Hay películas que son aclamadas por la crítica y al tener buenos reviews, la gente quiere ir a verlas, películas que si son nominadas a X o Y premio, queremos saber porqué ganaron o las nominaron. Y a veces hay películas que ni siquiera necesitan de premios o publicidad masiva porque la recomendación de boca a boca se expande como pólvora y a cabo de dos semanas en cartelera, parece que toda la ciudad ya la vio (menos yo), todo mundo tiene una opinión positiva, y casi como una regla, todos van a decir: "neta que vela, está bien curada". Precisamente esto me pasó con "Mama".
Dirigida por Andrés Muschietti (su primer largometraje), nos muestra la historia de Lucas Desange (Nikolaj Coster-Waldau, Game of Thrones) y su novia Annabel (Jessica Chastain, Zero Dark Thirty) que, después de que su hermano asesina a dos de sus socios, a su esposa y huye con sus dos hijas Victoria, de 3 y Lilly, de 1 año, se enfrentan a la tarea de buscarlos, encontrando sólo a las niñas en una cabaña, después de 5 años. Las niñas tienen problemas para relacionarse al haber pasado tanto tiempo solas, así que vemos cómo es que mejoran y que respondan la obvia pregunta: ¿cómo sobrevivieron solas por 5 años? ¿Había alguien/algo más en la cabaña?
Yo estaba un poco reticente a verla porque, cuando todo mundo sin excepción me dice que está buenísima y que tengo que ir a verla, automáticamente me hace dudar. Siento que nada puede ser TAN bueno. A menos que sea The Dark Knight o los Anvengers, ahí se justifica totalmente.
Al empezar a verla tengo que confesar que sentí que mi miedo de que fuera igual a muchas otras de su estilo, se hacía real. El personaje de Annabel, una rockera super estereotipada con el cabello negro y tatuajes y que toca el bajo y que obviamente no quiere ni está preparada para tener hijos pero tiene que rifársela, se me hizo demasiado burdo. El psicólogo que trata a las niñas y va descubriendo que (Big Spoiler, EFECTIVAMENTE) habia algo más en la cabaña, sigue los mismos pasos que personajes iguales en otras películas. Al entrar a un lugar abandonado, el doctor usa la técnica de que, como no hay luz, utiliza el flash de una cámara para poder ver y así la audiencia se asuste más cuando veamos al "monstruo/fantasma/asesino". También debo reconocer que el CGI que se utilizó me pareció medio chafón, a veces se veía medio barato.
Pero no todo fue malo. Las actuaciones de las niñas de verdad me gustaron y le dieron vida a sus personajes. No hubieron tantos cheap scares lo cual agradezco. La historia nunca se sintió lenta, y el final al tener un pequeño twist, me gustó más porque yo me esperaba algo muy trillado. Jessica Chastain a pesar de tener un personaje que casi parece caricatura, creo que lo sacó bastante decente. Nikolaj Coster francamente no pudo importarme menos; totalmente desechable, parece que nomás lo pusieron para que el personaje de Jessica y las niñas pudieran tener alguna conexión.
No digo que sea una película mala, pero tal vez iba con demasiadas expectativas por todas las cosas buenas que la gente me había dicho, lo cual, en mi experiencia, casi siempre termina siendo un error porque rara vez la película alcanza lo que estás esperando de ella. Es una película entretenida para pasar un buen rato, pero no se preocupen, van a poder dormir perfectamente en la noche.
Normis.
No comments:
Post a Comment